En construcciñon
- didáctica que involucre las personas participantes en procesos de investigación;
- construir la capacidad de exploración autónoma, a través de modelos concretamente practicados que permita de enfrentarse a situaciones y temas que no entran en propio bagaje de conocimiento;
- explorar diferentes recorridos para contestar a preguntas concretas e interpretar los datos;
- empezar de las preguntas de las personas participantes, y crear situaciones que lleven a ponerse preguntas concretas acerca varios tipos de temas (desde meras curiosidades, hasta preguntas acerca del propio territorio y problemas que son parte de la discusión pública);
- construir con las personas participantes un recorrido que les permita no sólo de llegar a la respuesta, sino de entender como se llega, cuales son las herramientas, cuales son los conceptos fundamentales, aquellos a la base de la comprensión del mundo a nuestro alrededor, entender cuales son las informaciones que faltan, donde y como conseguirlas;
- empezar desde la lectura de textos de actualidad, utilizándoles como punto de partida y motivación para llegar al conocimiento necesario, y para reflexionar acerca de la diferencia entre argumentación científica, ética, económica, etc…, aprendiendo a distinguir entre los razonamientos fundamentados de los incorrectos o insuficientes.