Todas las personas interesadas en colaborar a la realización del proyecto La Ricotta tienen varias maneras para contribuir. En esta página explicamos como.
Visítenos!
La primera manera para contribuir a la realización de La Ricotta es participando en las miles actividades cotidianas según las posibilidades de cada persona. Dichas actividades involucran tanto tareas más físicas para la recuperación y el mantenimiento de los terrenos, del entorno, de las instalaciones y su desarrollo, como también educativas. Las visitas se gestionan según lo especificado en la sección Hospitalidad. Rogamos que leáis esa sección antes de contactar con nosotras: estaremos encantadas proporcionaros aclaraciones y/o informaciones ulteriores.
Contacto: laricotta_proyecto@anche.no . Asunto: Visitas.
Asociarse
Otra forma de contribuir es entrando como persona asociada en la Asociación Cultural La Ricotta, lo que conlleva un compromiso mayor y más continuado en el tiempo. Las modalidades de asociación están reglada por los Estatutos y las dinámicas internas a la Asociación Cultural La Ricotta se rigen sobre el Reglamento Interno. Consideramos de fundamental importancia que las personas interesadas en asociarse, nos hayan visitado y hayan conocido el proyecto. Así que cualquiera duda será aclarada y cualquiera información adicional al respecto será proporcionada durante la visita, y eventualmente por email o jami sólo una vez que por lo menos una visita haya tenido lugar.
Donación Material Inutilizado
En La Ricotta intentamos reutilizar materiales y objectos que se suelen tirar. En este momento, nos resultan especialmente útiles: botellas y jarras de plástico transparente de capacidad mayor o igual a 2 litros; botellas de vidrio de 0.33 litros; botellas de vidrio de 0.75, 1, 0 1.5 litros; envases de yogur de plástico de capacidad mayor o igual a 125 gramos; envases de todo tipo para uso alimentar; cajas para fruta. Podéis consultar con nosotras para la donación en caso de que tengáis materiales y objectos inutilizados tanto que estén como que no entren en la lista anterior.
Contacto: laricotta_proyecto@anche.no . Asunto: Reutilizo.
Donación Económica
Desafortunadamente espíritu de iniciativa, colaboración, tecnologías apropiadas, reciclaje y reutilizo, y… tanta buena voluntad, no siempre son suficientes a enfrentarse a todos los retos cotidianos sin contar con una disponibilidad, aunque mínima, de dinero. Así que otra forma de colaborar es a través de una contribución económica, por cuanto pequeña. Quien estuviera interesada a esta forma de colaboración, puede contactar con nosotras tanto para aclaraciones como para que facilitemos la informaciones necesarias. Por nuestra parte, estamos interesadas a conocer mejor la fuente de la donación. Las donaciones serán gestionadas a través de la Asociación Cultural La Ricotta.
A principio de cada año publicaremos en la sección Documentos, un informe acerca de las donaciones recibidas, su uso y, eventualmente, la cuantía aún a disposición.
Contacto: laricotta_ass_cult@anche.no . Asunto: Donación económica.
Financiación de un proyecto concreto
En algunos casos, podríamos necesitar colaboración para la realización de proyectos específicos, que sean de tipo educativo (por ejemplo, una escuela de verano) u obra de vario tipo (por ejemplo, la reparación de una vasca recolectora de agua, la realización de un sistema de fitodepuración para las aguas grises, la realización de estanques, etc…). Publicaremos aquí el listado de proyectos según vayan surgiendo y según su prioridad, con el presupuesto asociado (en cuanto posible) y su eventual variación (en caso de que los precios cambien) – si necesario, el listado será acompañado, en enlaces específicos, por una ficha técnica por cada una de las obras a realizar. Quien estuviera interesada, puede contactar con nosotras, estaremos encantadas proporcionar todas las aclaraciones necesarias. Como en el caso de las donaciones económicas genéricas, también estas serán gestionadas a través de la Asociación Cultural .
Contacto: laricotta_ass_cult@anche.no . Asunto: Nombre(s) Proyecto(s).
Donación DE Plantas y semillas
Uno de los proyectos permanentes de La Ricotta es la recuperación de terrenos abandonados. Alguno de ellos serán convertidos a cultivo para sustentar la vida en La Ricotta y sus actividades, otros tendrán una función medio-ambiental y didáctica restableciendo bosques, creando un jardín botánico y con una pequeña parte para huertas didácticas. Quien estuviera interesada en este aspecto, puede contribuir al desarrollo de esta parte del proyecto a través de donación de plantas o de semillas. En el enlace al final de este texto encontráis el listado de plantas y semillas que necesitamos: el criterio básico para la selección de plantas, variedades y cultivares, es su adaptabilidad al micro-clima de la zona o la posibilidad que puedan adaptarse.
Rogamos que antes de proceder al envío de las plantas, os pongáis en contacto con nosotras: este proyecto por un lado tiene tiempos intrínsecos y por otro lado depende de nuestra capacidad de llevar a cabo los trabajos necesarios, por esto es importante concordar la recepción de plantas y semillas de forma que su gestión entre en los planes de desarrollo de esta parte del proyecto — también hay que considerar que las plantas jóvenes necesitan un cuidado especial y que la probabilidad de germinación de las semillas puede reducirse con el tiempo, si no adecuadamente conservadas.
Plantas y semillas de interés
Contacto: laricotta_proyecto@anche.no . Asunto: Plantas y semillas.
Donación de libros
En La Ricotta estamos poniendo en marcha una biblioteca que pueda ser de apoyo a todas las actividades que se vayan a desarrollar y que pueda también convertirse en una referencia y un estímulo para las personas de la comarca. Los libros actualmente presentes han sido puestos a disposición por las personas socias de la Asociación Cultural La Ricotta. Sin embargo apuntamos a enriquecerla. Por esta razón, aceptamos libros.
Privilegiamos libros usados pero en buenas condiciones, para darles nueva vida. Por lo que concierne los libros nuevos, los aceptamos principalmente en relación a publicaciones más recientes para las que pueda ser difícil que existan libros usados. Al final de este texto, podéis encontrar una lista de libros que consideramos necesarios y que intentaremos tener actualizada. Los libros pueden ser en uno de los idiomas del que tenemos un conocimiento por lo menos mínimo: gallego, castellano, catalán, valenciano, portugués, inglés, italiano e cualquier dialecto o (referido como) idioma menor en Italia y en la península ibérica — con la integración en el tiempo de nuevas personas, dicha lista se puede ampliar. Se intenta privilegiar: los libros en idioma original (si el idioma está en la lista anterior); si disponible, aquellas ediciones en doble idioma (original y gallego o castellano) para aquellos que originalmente estén escritos en un idioma no incluido en la lista anterior; para esa misma clase de libros, las ediciones pueden ser en gallego o en castellano en caso no tuviera que existir una edición en doble idioma. Las temáticas pueden ser muy variadas. Actualmente, la biblioteca dispone de libros de literatura, ciencias, historia, economía, antropología, educación.. todos tanto divulgativos como técnicos.
Antes de enviarnos libros, rogamos que os pongáis en contacto con nosotras. Finalmente, os animamos a que propongáis libros que pensáis puedan ser de interés aunque no estén incluidos en la lista que encontráis aquí abajo.
Contacto: laricotta_proyecto@anche.no . Asunto: Biblioteca